FACTURA ELECTRONICA:
es un documento electronico que cumple con los requisitos legales y reglamentariamente exigibles a la facturas tradizionales garantizado entre otras cosas, la autentisidad de su origen y la integridad de su contenido.
FIRMA ELECTRONICA:
es una forma dijital que se ha almazenado en un soporte de hardware mientras que la firma dijital se puede almazenar en soporte hardware como software. la firma electronica reconosida tiene el mismo valor legal que la firma manuscrita.
CLAVE PRIVADA:
unicamente es conocida por su propietario y sirve para cifrar los datos.
CLAVE PUBLICA:
disponible para consulta de todos los usuarios de la infraestructura, con la que se desifran los datos.
CERTIFICADO ELECTRONICO:
es un documento electronico mediante el cual un tercero confiable garantiza la vinculacion entre la identidad de un sujeto o entidad y su clave publica.
ORGANIZMO ENCARGADO DE REGULAR LA FIRMA ELECTRONICA:
SAT
REQUISITOS PARA OBTENER LA FIRMA ELECTRONICA:
PERSONAS FISICAS: 1- dispositivo magnetico con el archivo de requerimiento generado con la aplicacion solcedi. 2-formato FE: solicitud de certificado de forma electonica avanzada. 3- copia certificado el acta de nacimiento, carta de naturalizacion o documento migratorio vigente. 4- identificacion personal.
PERSONAS MORALES: 1- el representante legal debera contar con el certificado de forma electronica avanzada, vigente como persona fisica. 2- dispositivo magnetico con el archivo de requerimiento generado con la aplicacion solcedi. 3- formato FE: solicitud de certificado de forma elctronica avanzada. 4- poder general del representante legal para actos de dominio o de administracion. 5- acta constitutiva de la persona moral solicitante. 6- identificacion oficial.
lunes, 27 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
ENEMIGOS DE LOS FOROS
Spam: la publicación de mensajes
no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las
reglas del foro.
trolls: usuarios cuyo único interés es
molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea
por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese
modo.
Leechers: usuarios que solo desean aprovecharse.
Además los foros también pueden sufrir ataques de crackers y similares.
arqueólogos: usuarios que se dedican a
revivir post antiguos.
Chaters: usuarios que en foros, chats,
y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual
que en el SMS,
o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por
otros miembros del foro).
Fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.
Usuarios títeres:
usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por
diferentes miembros)pero los administradores pueden acabar con esto mirando
periódicamente las IP de los
usuarios.
Aunque no son enemigos, los newbies (recién llegados) pueden ocasionar
problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder
adaptarse rápido a la comunidad o por no leer o entender las reglas específicas
que tiene el foro al que han ingresado recientemente. Su acogida dependerá de
los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos
problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina lamer.
En foros implantados, también es posible la aparición de bullyers o el comportamiento como tales de
algunos miembros nuevos o antiguos. Este comportamiento se detecta por su toma
de partido inmediato en discusiones de miembros con prestigio. El bullyer reacciona con inusitada agresividad,
frecuentemente insultando a una de las partes como mecanismo para intentar el
acercamiento personal a una de las partes en conflicto. Con frecuencia este
comportamiento degenera hasta convertirse en un auténtico maltratador psicológico,
que mina la participación del usuario al que hostiga sistemáticamente cada vez
que interviene. La actuación de los bullyers es contraria al principio democrático
de funcionamiento de los foros y elimina la posibilidad de disentir y debatir.
Hay que diferenciar este problema del de los trolles, ya que el resto de los
usuarios se convierten en cómplices pasivos y es fundamental percibir al
administrador de que puede estarse dando una de estas situaciones.
miércoles, 8 de febrero de 2012
FOROS
FOROS:
es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en linea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.
DIFERENCIA ENTRE FORO Y BLOG:
*blog: sitio web periódicamente actualizado, que recopila cronológicamente textos o artículos.
*foro: conocido como foro de mensajes, de opinión o discucion, es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones el linea.
El blog se usa para dar opiniones o redactar artículos y el foro se usa para el dialogo y discucion entre voluntarios.
FORO ESPECIALIZADO Y TIPOS:
es el nombre con el que se denomina aun grupo de personas que intercambian en forma online información, archivos o todo tipo de material.
TIPOS:
1-foro publico: todos pueden participar sin tener que registrarse.
2-foro protegido: es inalterable para usuarios no registrados.
3-foro privado: es solo para usuarios registrados en un grupo como; adm. moderador, miembro.
es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en linea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.
DIFERENCIA ENTRE FORO Y BLOG:
*blog: sitio web periódicamente actualizado, que recopila cronológicamente textos o artículos.
*foro: conocido como foro de mensajes, de opinión o discucion, es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones el linea.
El blog se usa para dar opiniones o redactar artículos y el foro se usa para el dialogo y discucion entre voluntarios.
FORO ESPECIALIZADO Y TIPOS:
es el nombre con el que se denomina aun grupo de personas que intercambian en forma online información, archivos o todo tipo de material.
TIPOS:
1-foro publico: todos pueden participar sin tener que registrarse.
2-foro protegido: es inalterable para usuarios no registrados.
3-foro privado: es solo para usuarios registrados en un grupo como; adm. moderador, miembro.
SCRIPT WEB
es un programa usualmente simple, que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano, los guiones son casi siempre interpretados, pero no todo programa interpretado es un guion.
lunes, 6 de febrero de 2012
VIRUS
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazanarchivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
Tipos de Vírus Informáticos
Todos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificacion de los virus informaticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.
Caballo de Troya:
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.
Gusano o Worm:
Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
Virus de macros:
Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
Virus de sobreescritura:
Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
Virus de Programa:
Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.
Virus de Boot:
Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.
Virus Residentes:
Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.
Virus de enlace o directorio:
Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.
Virus mutantes o polimórficos:
Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
Virus falso o Hoax:
Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.
Virus Múltiples:
Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)